Archivo del Autor: Hotel Disneyland

Normas a seguir cuando visites Disney París

La mayoría de las normas que tienes que seguir cuando visitas Disney París son de sentido común y las normales al visitar un lugar de esas características dónde hay tantas y tantas personas. Pero no está de más recordar algunas de las más importantes para tenerlas presentes en nuestro viaje.

Lo primero que debes de saber es que dentro del parque no se aceptan animales, así que si llevas a tu perro deberás dejarlo en las instalaciones que para tal fin tienen a la entrada del parque. Eso si, no es un servicio gratuito y tendrás que pagar por hacerlo. Tampoco podrás pasar con comida y deberás dejarla en las taquillas de la entrada para consumirla fuera en las zonas habilitadas para picnic. Puedes llevar un agua o un bocadillo, pero no una comida propiamente dicha.

Se cívico y respeta las indicaciones

A pesar de que es un espacio al aire libre, no se puede fumar en Disney París más que en las zonas habilitadas para ello. Recuerda que estás en un sitio lleno de niños y sería una falta de respeto, además de ilegal, encender un cigarrillo por las calles del parque.

Debes de respetar las colas, si no lo haces no solo te podrás llevar una reprimenda por parte del resto de los usuarios que están esperando y tienen tantas ganas como tú de subir cuanto antes a la atracción, sino que puedes ser expulsado por uno de los encargados de la atracción.

Puedes sacar cuantas fotos quieras, pero no uses en flash en las atracciones ni la cámara de video. Aunque suelen hacer la vista gorda con esta prohibición serán rigurosos si puedes poner en peligro tu seguridad y la de los demás. De todos modos intenta no molestar metiendo la cámara por todos los rincones o acercándote a los personajes cuando están fotografiándose con otras personas.

Igualmente puedes abordar a los personajes en las zonas habilitadas para hacer fotos y firmar autógrafos, pero si les ves circulando por el parque no te lances a ellos. Normalmente ya irán con personal para controlar a la gente, pero mejor limítate a mirarlos a una distancia prudente.

Restricciones para las atracciones

Aunque los empleados se encargarán de hacer cumplir las normas a rajatabla no insistas si no dejan pasar a uno de tus hijos a una atracción por no tener la altura requerida. Además de que no pueden saltarse las reglas, éstas están por algo, para garantizar la seguridad de los usuarios. Si no dejan subir al niño es porque no es seguro para él subir.

Parques Disney en el mundo

El primer parque Disney del mundo fue inaugurado en California en el año 1955 y era exclusivamente un parque temático. En el 2001 se inauguraba al lado de este parque el Disney´s California Adventure convirtiéndose el parque temático en un Resort, tras la incorporación entre ambas fechas de varios hoteles.

Sin embargo el parque Disney más conocido y el que a todos nos viene a la cabeza cuando pensamos en un parque Disney es el Disney World situado en Orlando, Florida. Este Resort abrió sus puertas en 1971 y cuenta con los cuatro principales parques con los que también cuenta Disney Paris, 2 parques acuáticos, 6 campos de golf, 23 hoteles Disney y cientos de tiendas. Se trata del complejo de parques más grande del mundo y el lugar con el que sueñan millones de niños en el mundo.

Los parques que se han ido construyendo a continuación están inspirados en este original y siguen una estructura similar aunque siempre adaptados al país y la cultura donde están ubicados.

Los parques asiáticos

Asia es el continente por dónde se ha expandido Disney con mayor fuerza, pues tiene dos Resorts en funcionamiento y uno próximo a inaugurarse:

Tokio Disney Resort: Consta de dos parques temáticos, el Tokio Disneyland y el Tokio Disneysea. Fue el primer parque temático Disney que se abrió fuera de los EEUU y aunque se abrió como parque temático actualmente es un Resort. Contiene el primer teatro permanente del Circo del Sol.

Hong Kong Disneyland Resort: Abierto en el 2005 tiene de un parque temático y varias áreas de compras y entretenimiento. Tras una etapa llena de problemas actualmente el parque se está ampliando con nuevas atracciones y parece que quiere comenzar a despuntar.

Shangai Disney Resort: Esperan abrir en el 2015, el Resort constará en principio de un parque con las cuatro Lands clásicas. Se espera que sea el más moderno y fuerte de los parques Disney. Ya se ha adelantado que contará con muchos elementos representativos de la cultura china.

El único parque europeo

El Resort de Disney en París es el único parque Disney de Europa y por lo que se puede saber hasta ahora seguirá siéndolo pues no hay planes de abrir nuevos parques en ningún lugar del mundo. Lo que si se hará es ampliar los actuales en la política de incorporar siempre novedades que mantengan los parques siempre de actualidad y siempre tengamos una buena excusa para volver a cualquiera de ellos.

Historia de Disney Paris: el nacimiento del sueño.

Ya en 1972 Disney comenzaba a pensar que un emplazamiento en Europa podría ser una buena idea.  Pero las cosas no terminaban de cuajar y se adelantó el proyecto de un Parque Disney en Tokio en 1983. Finalmente se comenzó a fraguar la idea de lo que originalmente se llamó Eurodisney.

Los representantes de Disney comenzaron a buscar el lugar ideal dónde podrían construir el parque en Europa, de un total de 1200 localizaciones quedaron al final cuatro finalistas, dos en España y dos en Francia. Aunque España y el emplazamiento de Toulon en Francia parecían los favoritos por su clima, similar al de Florida, finalmente fue el más cercano a Paris el que se llevo la adjudicación.

El motivo que decidió a Disney a instalarse en donde tienen su actual parque es que era muy accesible para millones de personas, tanto en coche como en avión y el número de clientes potenciales era mucho mayor que el que podía corresponder a los otros sitios.

12 de abril de 1992, una fecha mágica.

Fue el día en que Disney Paris fue inaugurado y toda la magia y el encanto de sus películas y personajes míticos comenzaron a vibrar en el parque temático europeo. Aunque el parque Disney es casi una copia del original americano hay algunas diferencias para adaptarlo al gusto europeo. Por ejemplo se ha modificado ligeramente el Castillo dela BellaDurmiente, pues tal como dijeron los responsables, en Europa tenemos muchos castillos y por tanto el resultado debe de ser más exigente.

El área de Tomorrowland se bautizó aquí como Discoveryland. Uno de los motivos es que muchos de los inventos que podían resultar futuristas cuando se inauguró el parque de Florida ya eran una realidad y en algunos casos estaban superados. De este modo se hacía un recorrido por los descubrimientos en general y no solo  las posibles innovaciones.

El 16 de marzo de 2002 nacen el Walt Disney Studios Park

Una vez establecido y asentado el parque temático de Disney se comenzó a realizar un segundo parque temático dentro de las instalaciones. Es el parque secundario más pequeño de todos los parques Disney, pero no por eso está exento de interés.

Es uno de los lugares más interesantes para el público adulto ya que las atracciones, aunque también gustan a los niños, están más orientadas a los mayores de la casa. Especialistas de cine, escenarios de la Guerra de las Galaxias o una impresionante montaña rusa son algunos de sus atractivos. Acaba de ser ampliado con la creación del Toy Story Playland basado en la tercera entrega de esta famosa película.

“Big Hero 6” con la mirada de Disney

Como ya es conocidos por todos, Disney se encuentra quizás en su mejor momento desde que tuvo la genial idea de invertir en los dominios tanto de Lucas film y la saga de La Guerra de las Galaxias y en otra rama del entretenimiento gráfico: Los cómic de Marvel. Con las que han conseguido atraer y aumentar sus creaciones a un grupo mucho más amplio y adulto que el infantil, donde últimamente se había estancado.

Pero es sorprendente como gracias a la unión con la casa Marvel ha conseguido algo inédito en las carteleras de los cines, el que siempre haya una película de héroes y que, por alusiones, Disney se haya convertido en la casa líder por el público.

Pero esta vez la franquicia del ratón quiere probar con algo nuevo. Dejar de interpretar las historias de este espectacular cómic con personas y hacer lo que mejor representan a Marvel y Disney: La animación. Y la historia elegida por Disney Animation Studios ha sido “Big Hero 6”, un cómic creado en 1998.

Acción, aventuras y robótica

Una mezcla perfecta que fue creada por Steven T. Seagle y Duncan Rouleau. Quienes quisieron hacer un cómic que combinara esta temática futurista que nunca consigue que bajes la guardia, con grandes dosis de humor, pudiendo introducirlo en un cómic cómico.

Su protagonista es Hiro Hamada, un experto en robótica que se encuentra sin comerlo ni beberlo en todo un complot criminal que tiene como objetivo destruir cuanto antes toda la tecnología y avances en la ciudad de San Fransokyo.

Hiro no estará solo, por suerte cuenta con la ayuda de su mejor amigo y creación, un robot llamado Baymax-Hiro. Juntos lucharan junto a otros resistentes contra la oleada de crímenes que avanzan por toda la ciudad. Formando así la unión de superhéroes orientales, donde podemos destacar a Silver Samurai, Wasabi-No-Ginger, Sunpyre o Ebon Samurai.

La historia en la gran pantalla

Ya empiezan a desvelarse poco a poco las primeras imágenes de esta película futurista animada. En contamos con Don Halla (Winnie the Pooh, 2004) como el encargado de realizar la adaptación del cómic para la casa Disney, siempre contando con la ayuda y aprobación de Joe Quesada, director creativo de Marvel.

Aunque no se sabe mucho, se estima que la película podrá ver la luz el día 7 de Noviembre de 2014.

Atracciones Disney para adultos con corazón de niño

Disney no es solo para niños, los adultos que aún saben reencontrarse con el niño que todos llevamos dentro pueden disfrutar mucho de un lugar divertido, electrizante y que te hará cargar las pilas como pocos.

Los estudios Disney, uno de los cuatro parques que componen el Resort, está pensado para un público más adulto, aunque también puede ser disfrutado por los niños. Pero si viajas sin ellos quizás sea uno de los puntos a los que te apetezca dedicar algo más de tiempo.

Las montañas rusas

Es importante respetar las restricciones que hay en las atracciones sobre la altura. Esto nos puede dar una idea inicial de que atracciones están más indicadas para los que ya dejamos atrás al infancia, al menos físicamente. Las montañas rusas suelen ser una de las opciones favoritas. En Adventureland  tienes la de Indiana Jones y el Templo del Peligro y tambiénla BigThunderMountain dónde podrás sentirte como un minero explorando el fondo de la tierra.

Pero las dos favoritas del público son: la SpaceMountain, que te propulsa al espacio donde tendrás que esquivar meteoritos. Toda una descarga de adrenalina; yla Rock´and´Roller Coaster Starring Aerosmith, donde puedes disfrutar de la mejor música del grupo de rock mientras pasas de0 a100 en un abrir y cerrar de ojos.

Muerto de miedo

The twilight zone tower of terror es el rincón más espeluznante de Disney Paris, con sustos, diversión y una caida libre muy impresionante. Podréis vivir una historia no apta para todos los públicos y una perfecta ambientación donde no faltan ni los cañones de aire frío para recrear la presencia de criaturas de ultratumba. Es una de las atracciones favoritas del parque y suele tener largas colas, así que no dudes en usar el fastpass para acudir a visitarla.

El espectáculo de Buffalo Bill, que se puede disfrutar cenando un sabroso menú tejano, es muy apropiado para adultos que viajan solos y quieren darse el gusto de una cena espectáculo inolvidable.

En el Walt Disney Studios podéis acudir al famoso número de motor protagonizado por algunos de los mejore especialista de cine del momento. Moteurs….Action! es una cita ineludible para todos los visitantes del parque que no se atreverán ni a pestañear para no perderse ni un solo momento de esta trepidante exhibición donde motos y coches de carreras recorren a toda velocidad un pequeño pueblo mediterráneo.

Servicios que puedes encontrar en Disney Paris

Cuando visites Disney París tendrás la sensación de que todo está pensado para que todo aquel que entra en sus instalaciones tenga a su disposición cualquier servicio que se le ocurra. Todo está calculado para que tu visita sea lo más placentera posible y para que cualquier necesidad que pueda surgir esté totalmente cubierta.

A continuación voy a enumerar algunos de estos servicios que podrás disfrutar en el parque Disney, aunque eso si, no todos son totalmente gratuitos.

Comidas para todas las necesidades

Si eres celíaco, tienes algún tipo de alergia o intolerancia no te sentirás fuera de lugar en Disney. En sus restaurantes podrás escoger menús adaptados para todas las necesidades sin problema. Si eres vegetariano también encontrarás fácilmente menús adaptados para ti. No tendrás que pasar hambre en el parque sean cuales sean tus gustos, necesidades o incluso tu presupuesto.

Si eres de los que prefieres viajar con tu perro a la entrada del parque existe un albergue donde puedes dejar a tu mascota. Eso si, es necesario que tenga todos sus papeles y vacunas en regla y tendrás que recogerlo al acabar la jornada ya que no hay servicio nocturno. La comida está incluida en el precio.

Dinerito en efectivo

Existen dos puntos de cambio de divisas por si viajas desde puntos de fuera de la zona euro para que no tengas problemas a la hora de conseguir efectivo. Además hay varios cajeros automáticos por todo el parque donde podrás retirar con tu tarjeta la cantidad que necesites.

Si llevas mochilas con las que no quieras cargar hay consignas de pago donde puedes depositarlas y recogerlas una vez que termines la visita. De este modo podrás realizar tu visita cómodamente y sin preocuparte por tus cosas. Como no está permitido entrar con comida o bebida, si has escogido la opción bocata para tu visita al parque puedes dejarlo ahí y consumirlo luego en la zona exterior acondicionada para picnics.

Viajar con niños no puede ser más cómodo en un parque pensado para ellos. Dispones de zonas para cambiar a los bebés y prepararles su comida. Incluso podrás comprarla allí mismo junto con los pañales, para que no tengas que llevarlos encima durante toda la jornada. Con el sistema Baby Swich los padres podrán acceder por turnos a las atracciones a dónde no pueden subir sus hijos sin tener que esperar la cola dos veces. Ni siquiera tendrás que llevar tu propio cochecito, puedes alquilar uno en el propio parque.

Como ves,  Goofy y sus amigos han pensado en todo para que te sientas muy a gusto visitándoles.

Visitar Disney cuando se tienen problemas de movilidad.

El parque Disney Paris está muy comprometido con las personas que se ven obligadas a desplazarse en sillas de ruedas o en carritos de motor. Se realizan muchos esfuerzos para conseguir la máxima accesibilidad a todos los lugares del complejo para que se pueda disfrutar al máximo de las instalaciones.

No obstante es lógico pensar que no va a ser posible acceder a todas las atracciones de esta manera y que para algunas se precisará de ayuda. Por mucho que se quieran eliminar barreras hay determinadas atracciones que por sus características es imposible acceder a ellas si no se camina por uno mismo, aunque sea asistido.

Vivencias alternativas

Para compensar esta imposibilidad el Resort ha desarrollado una serie de vivencias alternativas para que puedas disfrutar de las mejores experiencias sea cual sea tu condición. El viaje submarino de Nemo y el paseo por el castillo dela Bella Durmiente disponen de estas versiones alternativas para las personas que necesitan desplazarse en sillas o carritos.

Las casas en los árboles de los Robinsones o Tarzán no podrán ser visitadas por motivos obvios, así como trenes, la mayoría de los barcos y los coches de época de Main Street. De todos modos todas las atracciones tienen señalización que indica si son accesibles, si necesita que la persona pueda caminar asistida o si tendrán que levantarse de la silla y situarse en una especial para disfrutar de la misma. Gracias a esto es sencillo planificar la visita sin llevarse desilusiones en el último momento.

La mayoría de las atracciones están adaptadas

En total, más de 80 atracciones están adaptadas para su uso por personas que necesiten silla de ruedas, casi la mitad de forma directa y sin necesidad de traslados, por los que incluso se pude disfrutar del parque si no se dispone de ayuda para cambiarse de una silla a otra. De este modo todo el mundo, independientemente de su movilidad puede vivir la fantasía de Disney al máximo.

Para las personas con movilidad reducida, es posible alquilar una silla de ruedas para que puedan visitar el parque de una forma mucho más cómoda.

También se puede acceder a la mayoría de los restaurantes y tiendas con la silla de ruedas, por lo que no echarás nada en falta durante tu visita. Los hoteles Disney también tienen habitaciones adaptadas para este tipo de vehículos aunque antes de reservar habitación debes de informarte y escoger la opción más apropiada para tus características.

Consejos para ahorrar en Disney París

Viajar a Disney París es para muchos un sueño para el que han estado ahorrando durante mucho tiempo y que supone un duro esfuerzo llegar a conseguir. Por eso es importante que cuando por fin llega el momento de realizar el viaje se haga de la mejor manera, sin gastar más de lo necesario y ahorrando el dinero para permitirnos alguna compra o capricho.

Todo comienza escogiendo el modo de viajar. Si se vive relativamente cerca se puede hacer el desplazamiento en coche, pero lo normal es que no se disponga de demasiado tiempo y perder horas y horas en la carretera llegando agotado no suele ser una forma de economizar muy apropiada.

Ahorre en lo importante, gaste en lo necesario.

Exactamente, ahorrar en el desplazamiento pero llegar tan agotado que el primer día no va a pensar más que en meterse en la cama y dormir al final no es tal ahorro. Normalmente lo mejor es contratar un pack en una agencia de viajes que incluya alojamiento, entradas, desplazamientos y todo lo necesario para disfrutar de sus vacaciones. Compare entre las diferentes agencias y esté atento a las ofertas para niños gratis, pero no se ciegue y haga siempre cuentas para saber que le sale mejor. Si puede evitarlo no viaje durante puentes o vacaciones escolares. No solo es más económico sino que tendrá menos aglomeración de gente.

Hospedarse en un hotel Disney es una buena opción, hay hoteles para todos los bolsillos y dispondrá de una serie de ventajas como es la de poder entrar al parque una hora antes que el resto de los visitantes, disfrutar de las visitas de los personajes, que le lleven las compras directamente a al recepción de su hotel y fastpass gratuitos.

Recuerdos inolvidables

Dentro del parque Disney no está permitido hacer picnic pero si puede llevarse un bocadillo para ir comiendo y una bebida. De este modo puede ahorrar una comida si viaja en régimen de media pensión. No obstante a veces visitar los restaurantes es toda una experiencia, la media pensión en un hotel Disney  que incluya la posibilidad de comer o cenar en los restaurantes del parque es una opción realmente a valorar.

No se ciegue por la cantidad de regalos y recuerdos que verá en las tiendas, pero si es cierto que allí hay cosas que no encontrará en otros lugares. Si acude en el cambio de temporada podrá disfrutar de rebajas muy llamativas. Las tiendas no son especialmente caras pero, sobre todo si va con niños, tenga claro cual es el presupuesto de sus compras o podría acabar con la tarjeta de crédito seriamente “herida”

La magia de Disney se traslada a las calles de Madrid.

El pasado domingo 2 de junio tuvo lugar la primera edición de la Disney Magic Run en el parque Juan Carlos I de Madrid. El evento tenía como doble finalidad la de promover el deporte familiar y a la vez recaudar fondos a favor dela ONG Save the Children.

El tiempo acompañó a la celebración y favoreció que unas 4000 personas acudieran a la cita de la que fue anfitriona la cantante Lucía Gil, protagonista de “La Gira”, serie que emite actualmente Disney Channel. La simpática joven de tan solo 15 años se fotografió con sus fans y protagonizó un mini concierto que sirvió como broche final del evento.

No faltaron los personajes Disney

A la cita no podían faltar los clásicos personajes Disney, Mickey, Goofy o el divertido y malhumorado pato Donald entre otros se divirtieron con los asistentes participando con ellos en las diferentes actividades.

A primera hora de la mañana participaron los corredores más en forma con las seis categorías que se disputaron en el recorrido de cinco km. Más entrada la mañana llegaron los niños, algunos incluso en sus sillas o dentro de sus carritos, y tomaron la salida acompañados de sus padres, en un sencillo recorrido de3 kmcon un objetivo lúdico más que competitivo. Lo importante era participar y divertirse, como sin duda hicieron los muchos asistentes que fueron disfrazados de sus personajes favoritos.

Zona de entretenimiento muy movida

La zona de entretenimiento fue un ir y venir de gente que participó en las actividades realizadas en las diferentes áreas temáticas, donde se podían ver ambientaciones de las películas más famosas de Disney, como Cars o Monstruos S.A. También había una zona dedicada a las míticas princesas de Disney y otra para los héroes de la Marvel.

Algunas de las primeras marcas presentes en el mercado español han colaborado patrocinando este evento que sin duda tendrá una segunda edición a tenor del éxito de convocatoria que esta primera celebración ha tenido y de las declaraciones de  Simón Amselem, consejero delegado de Disney para España y Portugal que se mostraba muy satisfecho por como había salido el evento y recalcaba que todos los dorsales para participar en la carrera habían sido vendidos para la recaudación benéfica. También expresó su intención de repetir en años venideros esta carrera.

Disney pretende con este tipo de actos hacer promoción de hábitos de vida saludables y contribuir a la promoción del deporte en familia.

Disney Magic on Parade

Se trata de la clásica cabalgata diurna de Disney One´s upon a time, pero que ha sido adaptada y reformada para celebrar el 20 aniversario del parque. Algunas de las carrozas han desaparecido para dar lugar a nuevos mini escenarios, ya que eso es lo que en el fondo son, mini escenarios donde se representan historias que despiertan nuestra imaginación.

En cada carroza podemos ver representación de dos películas Disney, aunque hay algunas que son algo diferentes, como la carroza de las princesas Disney y una de las más malignas y divertidas: la de los villanos más malos de los cuentos.

Durante la semana lo normal es que sea sobre las cinco de la tarde y a las siete el fin de semana. Deberás de ir con bastante antelación ya que hay muchísima gente para verla. Quizás el mejor sitio sea cerca del castillo dela Bella Durmiente.

Música y bailes que te transportan

La música de esta cabalgata diurna es realmente impresionante y totalmente nueva. El espectáculo se abre con la carroza “Inventemos la magia”, donde Campanilla, las hadas madrinas y el mago Merlín representan a los personajes que manejan la magia en los cuentos. “Romance mágico” es el turno de las princesas que todas las niñas han soñado ser en alguna ocasión, uno de los momentos más bonitos y que más suelen gustar a los pequeños. “Amistad mágica” es la carroza donde los personajes de Toy Story y de Winnie the Poo se unen en un alegato a la amistad y un homenaje a esos grandes amigos.

Alicia y Pinocho viajan juntos en una carroza de “Risas de la magia”, donde no faltará el sombrerero loco, o un coro de muñecas marioneta que bailan junto a nuestro querido amigo de nariz creciente. Y la selva está presente de la mano de Simba y sus amigos que se unen a Baloo y los suyos en una “Aventura mágica”. Y es que es imposible no “Creer en la magia” cuándo te lo pide la mismísima Mary Poppins cantando con los personajes que pueblan Nunca Jamás

Mickey cerrando la cabalgata

Mickey y Minnie son los personajes más representativos del Disney clásico y por ese motivo cierran esta cabalgata especial de 20 aniversario. En esta ocasión el simpático ratón aparece caracterizado como en la famosa película de “El Aprendiz de Mago”. Todos los clásicos lo acompañan vestidos a su vez de magos y de brujas.

Sin duda todos los cambios realizados han contribuido a mejorar y modernizar una cabalgata que ya tenía una alta calidad y que ahora parece insuperable. Aunque seguro que Disney nos volverá a sorprender pronto.